viernes, 22 de febrero de 2019


Las TIC y los procesos de enseñanza- aprendizaje: la supremacía de las programaciones, los modelos de enseñanza y las calificaciones ante las demandas de la sociedad del conocimiento
En lo pedagógico se está optando por realizar distintos  recursos siempre y cuando  los objetivos que se han decidido el alumno debe conocer cada uno así como debe aprenderlos y los criterios de valoración, así como también el papel del docente debe de ser el enseñar y seguir estrategias didácticas, es así que las TIC deben suponer, qué y cómo deben aprender los alumnos o cual debe ser la función docente o de la escuela en la sociedad de la información.
En varios aspecto se ha tratado de hacer uso de los ordenadores sin modificar el contenido de la enseñanza, realmente en algunas instituciones no han tenido un interés serio por favorecer procesos de innovación educativa sino de dotar las herramientas. Realmente muchas instituciones no saben cómo introducir las TIC en sus planeaciones ya que se requiere de ciertos cambios que aún no se han concretado ciertamente, se deben de plantear varias preguntas como: qué, cómo y cuándo enseñar y como aprender las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Muchos docentes dejan aún lado las tecnologías ya que piensas que la información que proporciona el internet es variada y hace que los alumnos desvaríen si información, es por ello que prefieren utilizar los libros de texto en donde solo se tiene una información, un principio y un final, no existe la posibilidad de que los alumnos busquen otra.
Al igual que el docente logra sentirse seguro en su labor como profesorado al estar dominando los contenidos previamente seleccionados que aparecen en los textos, sustentando en ello buena parte de su autoridad moral en su quehacer profesional.
Ruiz M, Almendros I.

No hay comentarios:

Publicar un comentario