viernes, 22 de febrero de 2019


LAS TECNOLOGÍAS PARA LA INNOVACIÓN Y LA PRÁCTICA DOCENTE
Los cambios que hemos venido viendo a través de los años  no es solo en el uso de aparatos tecnológicos podemos afirmar que vamos avanzando hacia una sociedad en la red que busca formas de organización más flexibles, horizontales y eficientes así como en una sociedad en la que el acceso a la información y en su caso al conocimiento se realiza a través de circuitos más abiertos, accesibles y democráticos. Es importante que tengamos en claro  uno de los  pilares fundamentales  para el éxito o el fracaso de una persona; las instituciones educativas son  los principales en enfocarse en esto así como los modelos en el proceso de educar a los nuevos ciudadanos y de reeducar o desarrollar a las personas a lo largo de toda la vida para poder desenvolverse gratamente en el  campo laboral y en la sociedad.
 Es importante tener en claro el contexto en el que el docente se encuentre dando clases ya que no es lo mismo dar clases en una zona urbana a una rural alejada de las TIC, así como la escuelas que no cuentan con ningún recurso que pueda ayudar a tener una educación con tecnología, la calidad de aprendizaje es mínima en estos poblados ahí la innovación se queda estancada en todos los sentidos y es aquí donde los padres de familia y docentes deben de trabajar en conjunto para que logren mejorar la calidad educativa así como el gobierno aun más, sin embargo aquí el docente juega un papel fundamental es por ello que debemos tener una vocación para seguir y luchar por mejorar sus métodos de aprendizaje.
Marcelo, 2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario